
Que vienen y que van III
El mercado de pases en el mundo sigue moviéndose. Tercer informe de los jugadores que han cambiado de equipo.

Juan Mata (Manchester United)
El internacional español se fue de Chelsea, donde estaba jugando poco, y pasó a Manchester United. A sus 25 años, busca un lugar en la lista de Del Bosque para ir al Mundial y es la esperanza de David Moyes para mejorar la campaña hecha hasta el momento.
Luis González (Al Rayyan)
El popular "Lucho", referente de Porto hace muchos años, fue seducido por una oferta de Al Rayyan, el equipo catarí que dirigía Diego Aguirre. Con 33 años y habiendo defendido a tan solo cuatro clubes en su carrera, el volante va por su primera experiencia en el fútbol asiático.
Eduardo Vargas (Valencia)
Cuando estuvo en Napoli, hace un año, no le fue bien. Pero sus buenas actuaciones a nivel sudamericano lo hacían ser muy requerido en Europa. Finalmente fue a Valencia, a préstamo del equipo italiano, para intentar despegar y meterse en una copa internacional.
Marco Borriello (West Ham)
Tiene 31 años y ya jugó en nueve equipos, pero nunca había salido de su país. En Genoa anduvo volando, en Roma jugó poco y ahora probará suerte en West Ham, equipo que pelea el descenso en la Premier League y que también incorporó al volante Antonio Nocerino.
Michael Essien (Milan)
La primera incorporación de la era Seedorf en Milan es este volante ghanés de 31 años, de reciente pasaje por Chelsea, donde estuvo más en el banco que afuera de la cancha.
Davide Biondini (Sassuolo)
Algo así como el "Osito" Aparicio de Italia, pero pelirrojo, con algunos años y equipos menos en su haber. Histórico volante de equipos de mitad de tabla hacia abajo, llega a Sassuolo para hacer lo que más sabe: salvarlo del descenso.
Santiago Vergini (Sunderland)
Uno de los tres argentinos que sumó Gustavo Poyet a su plantel. Zaguero, de 25 años, ex Estudiantes y Newell's, va por afianzarse en Europa y que Sabella le preste atención para ir al Mundial. Los otros que llegaron a Sunderland fueron el arquero Oscar Ustari y el delantero Ignacio Scocco.
Nicolás Burdisso (Genoa)
Otro zaguero argentino que cambia de club. Tras temporadas exitosas y con continuidad en Inter y Roma, la llegada del nuevo DT en el equipo capitalino lo relegó al banco. Entonces pasó a Genoa, equipo de mitad de tabla, pero que le permitirá volver a ser el de antes.
El internacional español se fue de Chelsea, donde estaba jugando poco, y pasó a Manchester United. A sus 25 años, busca un lugar en la lista de Del Bosque para ir al Mundial y es la esperanza de David Moyes para mejorar la campaña hecha hasta el momento.
Luis González (Al Rayyan)
El popular "Lucho", referente de Porto hace muchos años, fue seducido por una oferta de Al Rayyan, el equipo catarí que dirigía Diego Aguirre. Con 33 años y habiendo defendido a tan solo cuatro clubes en su carrera, el volante va por su primera experiencia en el fútbol asiático.
Eduardo Vargas (Valencia)
Cuando estuvo en Napoli, hace un año, no le fue bien. Pero sus buenas actuaciones a nivel sudamericano lo hacían ser muy requerido en Europa. Finalmente fue a Valencia, a préstamo del equipo italiano, para intentar despegar y meterse en una copa internacional.
Marco Borriello (West Ham)
Tiene 31 años y ya jugó en nueve equipos, pero nunca había salido de su país. En Genoa anduvo volando, en Roma jugó poco y ahora probará suerte en West Ham, equipo que pelea el descenso en la Premier League y que también incorporó al volante Antonio Nocerino.
Michael Essien (Milan)
La primera incorporación de la era Seedorf en Milan es este volante ghanés de 31 años, de reciente pasaje por Chelsea, donde estuvo más en el banco que afuera de la cancha.
Davide Biondini (Sassuolo)
Algo así como el "Osito" Aparicio de Italia, pero pelirrojo, con algunos años y equipos menos en su haber. Histórico volante de equipos de mitad de tabla hacia abajo, llega a Sassuolo para hacer lo que más sabe: salvarlo del descenso.
Santiago Vergini (Sunderland)
Uno de los tres argentinos que sumó Gustavo Poyet a su plantel. Zaguero, de 25 años, ex Estudiantes y Newell's, va por afianzarse en Europa y que Sabella le preste atención para ir al Mundial. Los otros que llegaron a Sunderland fueron el arquero Oscar Ustari y el delantero Ignacio Scocco.
Nicolás Burdisso (Genoa)
Otro zaguero argentino que cambia de club. Tras temporadas exitosas y con continuidad en Inter y Roma, la llegada del nuevo DT en el equipo capitalino lo relegó al banco. Entonces pasó a Genoa, equipo de mitad de tabla, pero que le permitirá volver a ser el de antes.