
Que vienen y que van II
Segundo informe del período de pases internacional. Mirá qué nuevos fichajes hubo a lo largo de esta semana. Hay de todo.

Alessandro Matri (Fiorentina)
Este delantero de 29 años, que trascendiera hace algunas temporadas con buenas actuaciones en Cagliari y Juventus, jugó el semestre pasado en Milan pero sin éxito. Ahora va por retomar su nivel en un equipo que está peleando por clasificar a la Champions.
Bryan Ruiz (PSV Eindhoven)
Mucho ojo con este. Es la principal figura de la selección ante la cual vamos a debutar en el Mundial, es decir, Costa Rica. Viene de jugar un par de años en Fulham en buen nivel, pero este último semestre bajó un poco. Zurdo, de 28 años, se fue a un equipo grande de Holanda, pero que está haciendo una campaña muy floja (va 8º).
Charles Aránguiz (Internacional)
Integrante indiscutido de la selección chilena, dejó la Universidad de Chile tras tres años siendo figura. Ahora tiene el desafío de buscar destacarse en la liga más difícil del continente, donde será compañero de Diego Forlán.
Elano (Flamengo)
No lo vamos a descubrir nosotros. Volante, 32 años, mundialista en el 2010. Estaba jugando en Gremio, donde empezó brillando pero terminó siendo suplente. Igual es una incorporación polenta para un equipo que jugará la Copa Libertadores.
Jonás Gutiérrez (Norwich City)
El popular "Galgo", tras añares en Newcastle, cambió de aires. El nuevo técnico lo ponía poco y entonces se fue a préstamo a un equipo inferior, pero donde seguramente será titular, condición vital para soñar en ser citado a la selección e ir al Mundial.
Leo Baptistao (Betis)
Su mejor aporte desde que llegó a Atlético Madrid, a mediados del año pasado, fue convertirle dos goles a Nacional en el Centenario. Imagínese. En partidos oficiales tuvo pocos minutos y no hizo goles. Entonces este delantero brasileño de 21 años se fue cedido a préstamo, buscando agarrar continuidad e intentar salvar del descenso a un comprometido Betis.
Lucio (Palmeiras)
Una institución dentro de otras. Tiene 35 años y viene de tener un semestre malo en San Pablo, pero la categoría y los tres Mundiales jugados no se los saca nadie. Ahora será compañero de Victorino y Eguren en Palmeiras, el octavo club de su carrera.
Nemanja Matic (Chelsea)
Volante serbio de 25 años, descolló en Benfica la temporada pasada y ahora lo volvió a comprar el club que años atrás lo había vendido. Un todoterreno que sabe con la pelota y, dicen, está llamado a grandes realizaciones.
Nikica Jelavic (Hull City)
Nació en Bosnia, pero se nacionalizó croata. Es delantero, tiene 28 años y de seguro lo veremos en el próximo Mundial. Tras un par de temporadas en Everton, es la gran apuesta del modesto Hull para pegar el salto de calidad.
Pablo Pérez (Málaga)
Cuando surgió pintaba para crack. Era un volante con dinámica, técnica y gol. Luego se fue quedando, pasó por el fútbol ecuatoriano y la B de Argentina, hasta que regresó a Newell's y resurgió. El "Tata" Martino lo hizo explotar y a sus 28 años logró pegar el pase a Europa.
Este delantero de 29 años, que trascendiera hace algunas temporadas con buenas actuaciones en Cagliari y Juventus, jugó el semestre pasado en Milan pero sin éxito. Ahora va por retomar su nivel en un equipo que está peleando por clasificar a la Champions.
Bryan Ruiz (PSV Eindhoven)
Mucho ojo con este. Es la principal figura de la selección ante la cual vamos a debutar en el Mundial, es decir, Costa Rica. Viene de jugar un par de años en Fulham en buen nivel, pero este último semestre bajó un poco. Zurdo, de 28 años, se fue a un equipo grande de Holanda, pero que está haciendo una campaña muy floja (va 8º).
Charles Aránguiz (Internacional)
Integrante indiscutido de la selección chilena, dejó la Universidad de Chile tras tres años siendo figura. Ahora tiene el desafío de buscar destacarse en la liga más difícil del continente, donde será compañero de Diego Forlán.
Elano (Flamengo)
No lo vamos a descubrir nosotros. Volante, 32 años, mundialista en el 2010. Estaba jugando en Gremio, donde empezó brillando pero terminó siendo suplente. Igual es una incorporación polenta para un equipo que jugará la Copa Libertadores.
Jonás Gutiérrez (Norwich City)
El popular "Galgo", tras añares en Newcastle, cambió de aires. El nuevo técnico lo ponía poco y entonces se fue a préstamo a un equipo inferior, pero donde seguramente será titular, condición vital para soñar en ser citado a la selección e ir al Mundial.
Leo Baptistao (Betis)
Su mejor aporte desde que llegó a Atlético Madrid, a mediados del año pasado, fue convertirle dos goles a Nacional en el Centenario. Imagínese. En partidos oficiales tuvo pocos minutos y no hizo goles. Entonces este delantero brasileño de 21 años se fue cedido a préstamo, buscando agarrar continuidad e intentar salvar del descenso a un comprometido Betis.
Lucio (Palmeiras)
Una institución dentro de otras. Tiene 35 años y viene de tener un semestre malo en San Pablo, pero la categoría y los tres Mundiales jugados no se los saca nadie. Ahora será compañero de Victorino y Eguren en Palmeiras, el octavo club de su carrera.
Nemanja Matic (Chelsea)
Volante serbio de 25 años, descolló en Benfica la temporada pasada y ahora lo volvió a comprar el club que años atrás lo había vendido. Un todoterreno que sabe con la pelota y, dicen, está llamado a grandes realizaciones.
Nikica Jelavic (Hull City)
Nació en Bosnia, pero se nacionalizó croata. Es delantero, tiene 28 años y de seguro lo veremos en el próximo Mundial. Tras un par de temporadas en Everton, es la gran apuesta del modesto Hull para pegar el salto de calidad.
Pablo Pérez (Málaga)
Cuando surgió pintaba para crack. Era un volante con dinámica, técnica y gol. Luego se fue quedando, pasó por el fútbol ecuatoriano y la B de Argentina, hasta que regresó a Newell's y resurgió. El "Tata" Martino lo hizo explotar y a sus 28 años logró pegar el pase a Europa.