
"Le damos de bomba"
PDA entrevistó a Juan Tejera, entrenador del Defensor que comenzó bárbaro la temporada. La base física es el secreto, dice.

Defensor Sporting vuelve a lo mismo de siempre: ganar, ganar y ganar. En su debut en el Campeonato Uruguayo venció a Racing, pasó de fase en la Copa Sudamericana y este miércoles goleó 3 - 0 a Universitario de Perú por la segunda fase del certamen continental.
En este nuevo ciclo, Juan Tejera volvió al club tras su paso por varios equipos del medio. El técnico, de fuerte personalidad, tomó las riendas en los del Parque Rodó y se hace un nuevo camino. PDA conversó mano a mano con el DT violeta.
¿Cómo viste la victoria ante Racing el sábado pasado?
Bien, fue costosa y trabajosa. Racing nos metió prácticamente en el arco en el segundo tiempo. Venir de la altura no era sencillo. Ellos intentaron jugar, nos robaron la pelota y, si bien no crearon muchas chances, tuvieron la pelota y eso nos complicaba.
¿Tenías alguna ventaja por haber dirigido a Racing y conocer a algunos jugadores?
No tanto. Por ejemplo, si Zabala en vez de ir por derecha iba por izquierda no me cambiaba nada, sé cómo juega. Tienen algunos como Nicolini, Ezquerra, Barrientos o Ramis, que no los tenía registrados pero son interesantes y tienen gol.
¿Cómo pensaste la estrategia para una seguidilla de varios partidos?
Cuando planificás una copa internacional sabés que estás a dos puntas. Encaramos con el tema del trabajo físico y el acondicionamiento en la pretemporada. La base es la física para aguantar en el transcurso. Ahora que estamos en las competiciones tenemos que tener descanso tras los partidos. Le damos de bomba y con mucha tranquilidad, los jugadores están preparados.
¿Cómo te encontraste en tu vuelta a Defensor Sporting?
Bien, muchos conocidos, otros no tanto. Hubo un recambio interesante. Está la misma línea. Se apoya y se hace todo por el grupo. El encuentro fue bueno, está todo bien y estamos en pleno andamiaje.
¿Cómo vive un entrenador un torneo internacional?
Sin dudas que es una etapa de crecimiento. Ya estar en Defensor te implica que en algunas cosas estás por encima de otros clubes. Me pone contento estar acá, aporto lo que puedo y lo que tengo como entrenador. Es una responsabilidad, porque acá hay que estar en los primeros planos en todo.
¿Cómo hacés para lograr un correcto mix entre los más veteranos y los jóvenes y sacar mejor provecho?
Esto es sencillo. En este grupo, salvo dos o tres, la mayoría están hace una temporada juntos. Hay gente con mucha experiencia pero el grupo está armado. Si tenemos que hablar con el grupo hablamos claramente. No importa que uno tenga 40, 35 o 19 años. Todo se maneja bien. Hay jugadores que conozco hace mucho. A Fleurquin hace 20 años, a Olivera también. A Ariosa hace 12 años. Ellos en el grupo se encargan de manejar cómo soy yo. Todos sabemos cómo somos. Es un grupo que está muy bien, con ganas de hacer historia y pelear cosas importantes. Esto recién empieza, es largo.
Como alguien que pasó por las juveniles del club como DT, ¿por qué siempre salen tan buenos jugadores?
Primero porque hay una buena captación. Vienen desde la escuelita, pasan a preséptima, séptima y ahí hacen la escalera. Se forman en base a triunfos y a logros de campeonatos. Eso sumado a los profesionales que hay en juveniles. Es una buena forma del club, con buen ojo y buenos docentes.
Tenés una buena y una mala con Lozano: fue citado a la selección y algunos partidos no lo vas a tener. ¿Cómo se vive eso?
Sin dudas que es una noticia linda para todo el grupo. Imaginate para él. Por la clase de persona que es se lo merece, también por la clase de jugador. Tiene una familia que humildemente lo apoya y él pelea por ellos. Es muy positivo. Si no lo tenemos en algún partido echaremos mano a otro jugador. Siempre haremos lo mejor posible.
¿Cómo explicás que Sebastián Ariosa esté jugando en un nivel tan bueno tras lo que vivió?
Seba está dando muestras de lo que es una lección de vida. Sin dudas que es muy fuerte lo que le tocó vivir, por suerte salió adelante. Está consiguiendo lo que se merece, porque es una gran persona y profesional. Su familia lo apoyó mucho. Es un profesional al 1000 por 1000 y volvió con todas las fuerzas. Después de pasar lo que pasó, te imaginarás que camina arriba del agua igual. Es algo que lamentablemente le tocó, pero lo superó y va a volver a ser el mismo Ariosa.
¿En qué hacés hincapié en este ciclo tuyo?
Lo mío es trabajar. Siempre pido mucho trabajo y cuidado personal. Si se puede ser protagonista, juguemos lo que juguemos, mejor.