Mi revolución

Peñarol mostró otra cara, jugó mejor y le ganó 2 - 1 de atrás a Wanderers, con goles de Aguiar y Jonathan Rodríguez.

_mjm4352.jpg
La última presentación de Peñarol (el miércoles ante Rentistas) había sido tan mala, que uno podía presagiar que ante Wanderers, un equipo se caracteriza por jugar bien al fútbol tener la pelota, la iba a pasar mal.

Sin embargo fue todo lo contrario. El que la pasó muy mal fue Wanderers. Peñarol salió a presionarlo bien arriba, a no dejarlo respirar, cortando de cuajo sus intenciones de salir con la pelota bien jugada. Buena estrategia aurinegra.

A los 38 segundos Peñarol ya tuvo su primera chance, con un gran zurdazo del "Japo" Rodríguez, que Cristóforo, con gran volada, sacó al corner. Se podía presagiar que los aurinegros iban a abrir el marcador.

Sin embargo fue todo lo contrario. Fue Wanderers quien la mandó a guardar primero. Cuando todavía nadie había exigido a Castillo, el volante Matías Santos le pegó desde la puerta del área y la clavó contra el primer palo.

Duro golpe para un Peñarol que había arrancado mejor y que, desde muy temprano, tenía que salir a remar de atrás. Recordando lo nervioso que se había puesto Peñarol en los últimos partidos cuando recibía goles, se podía presagiar que Wanderers iba a aprovecharlo para darle la estocada final al equipo aurinegro.

Sin embargo fue todo lo contrario. Peñarol no se cayó anímicamente, sino que siguió con la tónica incisiva de los primeros minutos. No era un ballet, pero intentaba generar circuitos por abajo y llegar con mucha gente al área rival.

Si Peñarol no encontró el empate en el primer tiempo, fue por Federico Cristóforo. El arquero tuvo otra atajada notable ante el "Japo" Rodríguez y le tapó un mano a mano clarito a Javier Toledo que sostuvieron en el 1 - 0 bohemio.

Wanderers, que tuvo menos la guinda y llegó mucho menos al área de enfrente, también tuvo sus chances en la primera parte para ampliar el marcador. La más clara fue una que el "Japo" saca en la línea, cuando era gol del pibe Ramírez. Además Blanco tuvo un remate desde lejos que pasó cerca.

El entretiempo era el momento ideal para que Alfredo Arias le dijera a sus jugadores que no estaban haciendo lo que debían, y que su mejor arma para aguantar el resultado era tener la pelota. Pondría nervioso a Peñarol y aumentaría las chances de llegar al segundo gol. Lo que no sabemos es si se los dijo o no (seguramente sí), pero la realidad es que no lo llevaron a cabo.

Entonces otra vez Peñarol fue el dominador de las acciones, quien ganó más pelotas en la mitad de la cancha y quien se tiró arriba en busca del empate. Hasta que lo consiguió.

Fue tras una jugada en la que Toledo le hizo un sombrerito a Cristóforo y, cuando remató, Gastón Bueno la sacó con la mano. Como Suárez contra Ghana: penal y roja. La diferencia fue que Aguiar no es Gyan y sí cambió penal por gol.

Al minuto del gol, Zalayeta tuvo otra chance clarísima, de cabeza, que el arquero Cristóforo manoteó providencialmente al corner. El aluvión aurinegro, ahora en superioridad numérica, iba rumbo al triunfo.

Curiosamente (o no, porque el partido fue un cúmulo de cosas inesperadas) el trámite se estancó promediando el segundo tiempo. Peñarol cesó su dominio asfixiante y Wanderers creció un poco, aunque muy lejos de ser el que sabe ser.

Las áreas se pisaban cada vez más y empezaba a haber olor a empate. Pero no lo hubo, porque en la última oportunidad que tuvo cada uno para hacer el segundo gol, una la hizo y otro la erró.

Wanderers la tuvo en Kevin Ramírez, cuyo gran disparo pegó en el palo, y luego de cabeza Riolfo, solo en el área chica, no la pudo meter. Y Peñarol sí pudo: gracias a que Hurtado le puso un gran pase a Jonathan Rodríguez, quien le ganó la posición a un dormido Pereira y definió en forma sutil.

Todavía faltaban 11' más los descuentos, pero fue partido. Wanderers estaba demasiado débil para ir por la hazaña, y Peñarol aguantó lo que tanto trabajo le costó conseguir, y terminó festejando en forma merecida.

Para la polémica quedará una presunta falta de Darío a Gastón Rodríguez en la hora, que de haber sido cobrada, era penal. La jugada es dudosa: el delantero bohemio parece caerse solo, pero hay un mínimo contacto que si el juez sancionaba, era difícil de reprochar.

Pero no lo cobró y Peñarol ganó. Se lleva un buen resultado y, sobre todo, un revivir futbolístico. Fue más que un equipo que juega bien, tuvo más fútbol que en todos sus partidos anteriores y quedó prendido arriba en el Clausura. Esa es su revolución.

Ficha del partido:

PEÑAROL: Juan Castillo; Joe Bizera, Carlos Valdez, Darío Rodríguez; Baltasar Silva (67' Gabriel Leyes), Nahitan Nández (61' Mauro Fernández), Luis Aguiar, Jorge Rodríguez; Paolo Hurtado; Marcelo Zalayeta y Javier Toledo (72' Jonathan Rodríguez). DT: Jorge Fossati

WANDERERS: Federico Cristóforo; Mauricio Gómez, Martín Díaz, Gastón Bueno, Maximiliano Olivera; Adrián Colombino, Guzmán Pereira (82' Gastón Rodríguez); Matías Santos, Sergio Blanco (56' Emiliano Díaz), Rodrigo Pastorini (67' Diego Riolfo); y Kevin Ramírez. DT: Alfredo Arias

Goles: 8' Santos (Wanderers), 53' Aguiar (Peñarol) y 80' Jonathan Rodríguez (Peñarol)

Amarillas: Bizera, Nández y Aguiar (Peñarol); Bueno, Ramírez, Gómez y Colombino (Wanderers)

Roja: 53' Bueno (Wanderers)

Jueces: Roberto Silvera, Nicolás Tarán y Horacio Ferreiro

Estadio Centenario